El creador de la mítica serie de
animación "Super campeones" en su visita a España ha declarado que sigue trabajando en futuras
entregas de la serie y que el F.C. Barcelona ha sido y es en la actualidad su principal
fuente de inspiración.

Esto
sucedió en la visita número seis a la
capital catalana con motivo de la celebración de la XIX edición del Salón del Manga de Barcelona, dedicado
este año a la presencia de los deportes en el manga y el animé.
Takahashi hablo del
descubrimiento del deporte rey por parte del mangaka:
"Cuando era muy pequeño mi sueño era ser jugador de béisbol, aunque al crecer, aproximadamente hacía los diez o doce años, me di cuenta de que lo que realmente me hacía ilusión era ser dibujante de manga. En 1978, estando ya en el instituto, vi partidos de la Copa Mundial Argentina y empecé a interesarme realmente por el fútbol".
Takahashi
hizo algo poco difundido en su momento unir la espectacularidad del arte nipón
con deporte. Algo impensado para 1986,
patrocinado por el gobierno con el
objetivo de impulsar el fútbol en Japón.
"No me esperaba para nada la enorme repercusión que ha tenido la serie tanto en mi país como en el resto del mundo", comento con emoción el autor.
Gracias
al éxito alrededor del mundo y fanáticos que trascienden la barrera de la edad.
Takahashi creo cinco entregas y actualmente trabaja en una
sexta, que ha iniciado este mismo año y que lleva por título "Captain Tsubasa: Kaigai Gekito Hen En
La Liga". Como
adelanto el creador dijo lo siguiente:
“Cuando la termine habrá al menos otra entrega, en la que Oliver será más adulto, aunque seguirá jugando a fútbol".
El
autor confieso con bastante orgullo que
el F.C. Barcelona es el equipo de
fútbol que tomó como referente para desarrollar las diferentes tramas de su
serie prácticamente desde el principio. No solo en su filosofía de juego si no
en las características de los jugadores. Abriendo
la polémica dijo que:
"Oliver e Iniesta se parecen en muchos aspectos. He ido a ver el último partido entre el Barça y el Real Madrid, y encuentro un parecido considerable entre Andrés Iniesta y Oliver Aton. Oliver "nació" antes que Iniesta, pero aún así ambos son parecidos en varios aspectos, lo que puede hace pensar que fue al revés". Dijo entre risas Takahashi.
Recordemos
que Iniesta en más de una ocasión ha
hecho referencia a la serie, demostrando que Oliver fue su modelo a seguir para convertirse en el crack que es
hoy en día. Pero sin perder la humildad, ni la senda del juego limpio. En
realidad dado lo mixto del fútbol de Iniesta entre ataque y defensa, yo diría que sería
Tom Misaki. Pero quien soy yo para
contradecir al maestro.
“Soy seguidor del Barça desde la época de Cruyff como entrenador.” Dijo el mangaka.
Aunque
ya era seguidor del equipo catalán antes, confirmo que fue desde que Johan Cruyff fue entrenador del
Barcelona, debido a su característico estilo de juego.
"Me llamó la atención sobre todo el estilo de Cruyff, que era bello. Me fascinaba su filosofía, que se basaba en hacer bonitas jugadas para atacar."
Recordemos
que en la última entrega Oliver
juega en El Cataluña fútbol club, y disputa el puesto de diez con Rivaul. Cualquier
similitud con Rivaldo es simple coincidencia.
Pero entonces habra continuacion de la serie a partir donde se quedo la ultima vez donde Japón se enfrenta a Brasil?¡ quiero saber es de mucho interes es una serie que marco mi infancia . espero respuestas. ?¡.
ResponderEliminarAun no se sabe si retomara desde allí, pero si seguirá la selección de Japón el los juegos olímpicos.
Eliminar