
En “La invención de Hugo” conoceremos a Hugo, un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña junto a la que vivirá una increíble aventura. Con automatas mecánicos, directores de cine y personajes pintorescos.
La historia no me termina de cerrar en ningún momento y su protagonistas son demasiados caricaturescos. Con buenos efectos especiales. Con una fotografía y escenarios impecables e impresionantes nos transporta al mundo de la mecanización, donde el séptimo arte era prácticamente un privilegio a alcance de muy pocas personas. Es de las pocas películas que merecen la pena ver en 3D, estando constantemente presente en todas las escenas dotándolas de más profundidad y realismo atrapándote dentro de la película e las pocas cosas rescatables que pude sacar de la sala de cine.
Con once nominaciones al Oscar siendo mayor cantidad que el "El artista" demuestra que el problema seré yo y no la película (aunque puedo decir que el publico de la sala no salio nada conforme tampoco).
Lo mejor:
Lo mejor:
- Excelente fotografía.
- Buenos efectos 3d
- Personajes caricaturescos.
- Una historia incongruente
Para mí también fue olvidable. Pero no le tuve tanta paciencia. Huí a la media hora.
ResponderEliminar