Slider
Lo Último
viernes, 28 de febrero de 2014
Critica: Nebraska - Alexander Payne.
¿Cuándo nos retiramos de la capacidad de soñar? Seis nominaciones al Oscar, entre otras a mejor película. Para una comedia dramática inter-generacional que recupera por lo alto a un magnifico Bruce Dern.
El director Alexander Payne quien en 2005 se llevó un Premio de la academia y un globo de Oro por el guion de “Entre copas” retoma la temática inter generacional. Con una fotografía en blanco y negro exquisita, actuaciones notables pero a base de un ritmo lento, extremadamente lento. Esto no viene en desmerito de la muy buena presentación que nos presenta este film. En especial de su reparto que recupera a viejas glorias de la actuación brindándoles renovadas oportunidades. Posibilidad que aprovecho perfectamente Bruce Dern al lograr la merecida nominación al Oscar como mejor actor.
El viejo Woody (Bruce Dern) ha ganado un millón de dólares con un cupón de suscripción a una serie de revistas. Sus hijos interpretados por Will Forte (MacGruber) y Bob Odenkirk (Breaking bad) junto con su esposa, papel desempeñado por June Squibb ambos nominados para los Oscar por esta película. los que tratan de convercerle de que en realidad dicho premio es simplemente una publicidad engañosa. Pero Woody obstinado como ninguno no dejara pasar la posibilidad de poder comprarse un compresor de pintura y una camioneta nueva con su millón de dolares.
Alexander Payne vuelve a repetir lo mejor y lo peor de su anterior trabajo “Los descendientes” del 2011. En donde el descubrimiento entre generaciones se hace el meollo principal de la trama. Una película notable; como lo fue aquella, pero sin llegar a ser sobresaliente, repitiendo en ambas el mismo defecto, un ritmo extremadamente pausado.
En el viaje desde Montana a Nebraska, los miembros de la familia se redescubrirán entre sí. Además de recorrer la larga vida de un sinfín de personajes en un pueblo en donde seguramente la media de edad debe superar los sesenta años.
Bruce Dern se muestra como lo que es, un gran actor, que como los clásicos nunca pasa de moda. Aunque sea él quien ha llevado todos los elogios por parte de la crítica tanto Will Forte y la “detestable” June Squibb hacen un trabajo excepcional. Contando con unos minutos finales este film que llegan a lo notable, de los más agradables e inteligentes de los últimos tiempos en materia de cine.
En el viaje desde Montana a Nebraska, los miembros de la familia se redescubrirán entre sí. Además de recorrer la larga vida de un sinfín de personajes en un pueblo en donde seguramente la media de edad debe superar los sesenta años.
Bruce Dern se muestra como lo que es, un gran actor, que como los clásicos nunca pasa de moda. Aunque sea él quien ha llevado todos los elogios por parte de la crítica tanto Will Forte y la “detestable” June Squibb hacen un trabajo excepcional. Contando con unos minutos finales este film que llegan a lo notable, de los más agradables e inteligentes de los últimos tiempos en materia de cine.
Conclusión: “Nebraska”, es un filme sobre personas comunes que viven vidas comunes. Sin la necesidad casi intrínseca de Hollywood, de mostrar al menos una vez en pantalla alguna joven y hermosa modelo. En un precioso estilo blanco y negro que juega majestuosamente con la escala de grises. Recordándonos que cada vida por sencilla que sea en un mundo en si misma y que la posibilidad de soñar no cuentan con fecha de retiro.
Lo mejor:
- Bruce Dern totalmente vigente.
- Will Forte y June Squibb completan un reparto notable.
- Un ritmo extremadamente pausado.
jueves, 27 de febrero de 2014
Especial: Repaso de las películas más importantes olvidadas y triunfadoras de la historia de los premios Oscar.
Ochenta y cinco años de cine nos han deparado películas para todos los gustos. Un recuerdo que comienza mudo hasta convertirse en tres dimensiones.
A pesar de que muchos crean que es un método totalmente empírico la elección de la mejores películas. La subjetividad en mayor o menor medida siempre está presente a la hora de elegir. Además de que el transcurrir de los años entierran o glorifican la apreciación que tiene el mundo de las distintas películas. Convirtiendo algunas en clásicas, mientras que otras difícilmente volvamos a volver a pensar en ellas.
![]() |
"Wings" 1929. |
La película muda "Wings" fue la primera ganadora de en 1929, una historia de tinte romántica retratada en la Primera Guerra Mundial. Luego pasarían más de 80 años para que otra cinta muda se llevara un Oscar a mejor película con la extraordinaria “El artista”.
![]() |
“Lo que el viento se llevó” 1939. |
Luego aconteció lo que se ha denominado la época dorada del cine estadounidense con grandes producciones tales como “Lo que el viento se llevó” en 1939. Quedando fuera del galardón una de las películas más especiales de todos los tiempo “El Mago de Oz”. La primera película en alcanzar la fama mundial en tecnicolor. Pero la tuvo muy difícil en aquel año compitiendo en contra de la ya nombrada ganadora, además de “Amarga victoria”, “Adiós Mr. Chips”, “Cumbres borrascosas” y “La diligencia”.
![]() |
“El Mago de Oz” de 1939. |
![]() |
“Casablanca” 1942. |
Posteriormente en 1944. En un contexto histórico importantemente marcado por la segunda guerra mundial, llego la emblemática “Casablanca”. La que tuvo un sólido inicio pero no espectacular y, sin embargo, fue ganando popularidad a medida que pasó el tiempo y con el pasar de los años se fue convirtiendo entre los primeros lugares de las listas de mejores películas de la historia. Alabando las actuaciones carismáticas de Bogart y Bergman como ejemplares.
![]() |
“La vuelta al mundo en 80 días” 1950. |
En 1950 las temáticas se diversificaron más allá de la guerras mundiales (tema recurrente en el cine) dentro de las películas ganadoras de los premios de la Academia, como lo fueron los populares musicales que llegaron después. Siendo una curiosidad latinoamericana la ganadora “La vuelta al mundo en 80 días” protagonizada por el mexicano Cantinflas la que se llevó una estatuilla en 1957.
![]() |
“Psicosis” 1960. |
En 1960 “El apartamento” le arrebato el Oscar a “Psicosis” de Alfred Hitchcock. Esta película icónica ni siquiera fue nominada a Mejor Película. Solo llevándose la nominación Hitchcock en la dirección, aunque tampoco la gano. Mientras que Bernard Hermann ni siquiera fue candidato a pesar de interpretar a uno de los más aterradores personajes de la historia del cine. El propio Hitchcock nunca ganó un Oscar. Y sólo una de sus películas (Rebecca) ganó a Mejor Película. Siendo este director considerado como el mejor realizador de cine al que nunca se le ha entregado un premio de la academia, según una encuesta de espectadores de cine británicos.
![]() |
‘2001: Odisea en el espacio’ 1968. |
![]() |
‘Midnight Cowboy’ en 1970. |
La primera película en ganar un Oscar con una clasificación mayor de 18 años fue ‘Midnight Cowboy’ en 1970 de John Schlesinger. En donde se relata de forma ácida la vida de dos marginales que intentan sobrevivir en Nueva York en busca de cumplir sus sueños.
![]() |
"Star Wars" 1976. |
En 1976 llego "una película más del montón"; osea "Star Wars: episodio IV - Una nueva esperanza". La que perdió sorprendentemente ante “Annie Hall”. Siendo Star Wars la saga más importante de la historia del cine ganando unos $ 4,5 mil millones de dólares en recaudación hasta la fecha. Eso sí, ese año ganó la estatuilla a mejores Efectos Especiales.
![]() |
‘The Dark Knight’ 2008. |
A su vez ‘The Dark Knight’ de Christopher Nolan en 2008 solo se llevó el premio a mejor actor de reparto Heath Ledger por su fabuloso trabajo como el Yoker. Premio ganado luego de su fallecimiento ese mismo año. A pesar que en Rotten Tomatoes, la película recibió un 94% de aprobación por parte de los críticos más influyentes del sitio, basada en 284 críticas recolectadas con una puntuación de 8.5/10. Mientras que Metacritic le otorgó a la película un puntaje de 82 sobre 100, basado en 39 críticas profesionales. En IMDb aun en día mantiene una calificación de 9/10 en el puesto número 4 de la historia, justo detrás de The Shawshank Redemption, El padrino y El padrino 2.
![]() |
“El Señor de los Anillos: el retorno del Rey” 2004 |
En 2004 concluyendo la trilogía inspirada en la obra de J. R.R Tolkien “El Señor de los Anillos: el retorno del Rey”. Ganando los once Óscar a los que fue nominada, convirtiéndose en una de las tres películas en obtener todos los premios a los que fue postulada. Siendo las otras dos “Gigi” y “El último emperador”. Transformándose también en una de las películas más premiadas de la historia, igualando en cantidad de premios a Titanic y Ben-Hur.
![]() |
"Avatar" 2010. |
Mientras que en 2010, en una muy discutida premiación la invasión militar estadounidense en Afganistán dirigida por la ex esposa de Cameron superó por completo a Avatar. Cinta que revoluciono el cine tal como lo conocemos hoy en día. Comenzando una forma totalmente novedosa de hacer películas. Presente hoy en día en casi todas las grandes superproducciones actuales, dando el puntapié inicial del cine estereoscópico. Siendo la actual candidata 2014 “Gravedad” una de sus máximos exponentes.
La película más reciente en llevarse un premio de la academia a sido Argo dirigida y protagonizada por Ben Affleck, la cual se basa en el rescate de rehenes en la embajada estadounidense.
Obviamente en este repaso quedaron afuera cintas emblemáticas como E.T., Titanic y Ben-Hur . Pero esto a penas un fugaz recuerdo por la historia de las grandes películas. Poniendo como punto final a este recorrido desde 1939 hasta la actualidad las candidatas de este año 2014 a ingresar en el salón de la fama del cine mundial este próximo domingo. Estas son "Gravedad" "Escándalo Americano", “Capitán Phillips”, “Dallas Buyers Club”, “Nebraska”, “Philomena”, “Her”, “12 años esclavo”, y “El lobo de Wall Street”.
¿Cual creen ustedes que debe ganar este año? ¿Cuál a sido la gran película olvidada de la historia?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Cuando las personas rememoran los genios cinematográficos históricos como John Hughes o al indiscutible Alfred Hitchcock. Quienes nunca ganaron un Oscar.
Siendo el primero un representante de la cultura popular de los jóvenes de los 80 con películas como "Sixteen Candles" (1984) o "El club de los cinco". Películas que al pasar de los años y tres décadas después aun siguen siendo vistas por el publico actual. Mientras que la mayoría de los 85 ganadoras como mejores películas son cubiertas por el polvo del olvido.
Mientras que Hitchcock fue un pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspenso y el thriller psicológico. Dirigiendo más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas. Reconocido a menudo como uno de los mejores directores de la historia. Quien en 2007 fue definido por los críticos de cine del periódico The Daily Telegraph como:
A su vez La revista MovieMaker lo describió como:"El director más influyente de todos los tiempos."
Siendo este director considerado como el mejor realizador de cine al que nunca se le ha entregado un premio de la academia, según una encuesta de espectadores de cine británicos.
Short Term 12 recibió una aprobación del 99% en Rotten Tomatoes, una mayor calificación que cualquiera de las nominadas a Mejor película de este año. Spring Breakers, con James Franco y Selena Gomez, pudo dividir a los espectadores, pero la película también fue elogiada por su representación provocativa de la juventud descontenta. Y no es por nada que Los juegos del hambre: En llamas haya sido la tercera película más taquillera del 2013 siendo Iron Man 3 la primera con 1.215 millones de dólares. Sin embargo, ninguna de estas películas obtuvo una sola nominación al Oscar.
Mientras tanto, otras cintas extremadamente polémicas como "El lobo de Wall Street"; que alcanzo una calificación de aprobación del 77% en Rotten Tomatoes, recibió cinco nominaciones a los Premios de la Academia, incluidas unas por mejor película y mejor guión adaptado. Claro que su realizador esta por dogma de la critica siempre nominado en cada entrega de la academia que el realizador presenta pelicula.
Eso no quiere decir que las ganadoras o nominadas no merezca reconocimiento, sino que estas otras películas por un "estatuto secreto" nunca son siquiera tomadas en cuentas salvo grandes excepciones.
Desde historias que iban de tres adolescentes que se escapan de su hogar para construir una casa en 'The Kings of Summer' hasta una joven pareja que administra una instalación de tratamiento para niños problemáticos en 'Short Term 12', estas películas se tratan de jóvenes que encontraban su camino; una aparente desventaja a los ojos de la academia.
En una entrevista por correo electrónico, Dana Polan, una profesora de Estudios Cinematográficos en la Escuela Tisch de Artes de la Universidad de Nueva York en Estados Unidos, señaló lo siguiente:
Con el paso de los años, ha habido algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, 'Rebelde sin causa' (1955) recibió tres nominaciones al Oscar y 'American Graffiti' (1973) se llevó cinco nominaciones; aunque ambas películas a final de cuentas no se llevaron nada. La excepción la encontramos con "El señor de los anillos" trilogía aclamadas por la crítica, obteniendo un total de diecisiete premios Óscar, diez premios BAFTA y cuatro premios Globo de Oro. Pero no nos engañemos Tolkien es a temporal.
'Juno' la comedia de 2007 sobre una estudiante de preparatoria embarazada. Fue nominada a cuatro Oscar, incluidos Mejor película y Mejor director. La película se llevó a casa el premio a mejor guión original; una victoria que uno podría afirmar que tuvo más que ver con la extravagancia del guión de Diablo Cody que con el tema en sí. La crítica de cine Nell Minow (the Movie Mom) también señaló:
Eso puede ser parte de la razón por la que películas como "Las ventajas de ser invisible", que deleitó a los críticos con uno de los mejores guiones de 2012 y actuaciones estelares de Logan Lerman y Emma Watson; tampoco recibió ningún nominaciones de la academia.
El caso mas notorio de todos es el de Christopher Nolan quien no ha pasado de alguna nominación pero con remotas chances reales de alcanzar la estatuilla. Luego de realizar la trilogía mas importante de la historia del cine de cómic. Esas películas "infantiles" totalmente olvida por la academia, pero que año a año son las mas taquilleras de todas sosteniendo el andamiaje de todo el aparato Hollywoodense.
Esos desaires parecen particularmente atroces, en parte porque la academia a menudo intenta descaradamente atraer a un grupo demográfico más joven. En 2011, los Oscar escogieron a James Franco y Anne Hathaway como conductores con la esperanza de atraer a espectadores más jóvenes. El plan fracasó, con los ratings cayendo y el dúo recibiendo malas críticas.
¿Ustedes que opinan?