Lamentablemente gracias
a las amenazas de un grupo de terrorista
irónicamente llamado ‘Guardianes de la
Paz’, fue cancelado el estreno de la cinta próxima a estrenarse 'The Interview' por parte de Sony. Otra batalla más ganada por el miedo y la intolerancia.
Una
noticia terrible para todos aquellos que creemos en la libertad de expresión.
Luego del ciberataque del grupo terrorista llamado “Guardianes
de la Paz” le han dado un golpe de muerte a Sony Pictures América, primero filtrando varios de sus próximos estrenos, y
luego publicando correos electrónicos y datos personales de sus ejecutivos y
empleados. Ahora según parece todo esto por una simple comedia de bajo
presupuesto. 'The Interview' (‘La
entrevista’), en donde Seth Rogen y James Franco viajan a Corea del Norte para matar, de forma
satírica, a Kim Jong un el dictador norcoreano.

Pues
fue noticia por todos lados que los hackers amenazaron con desatar un ataque
terrorista en los cines donde se proyectara dicha película. Ante semejante
amenaza, Sony decidió cancelar la
premiere en Nueva York de la
película, y dejar a los exhibieron la decisión de estrenarla o no en sus
complejos. Siendo la primera cadena en dimitir Carmike, pero a lo largo del día fueron sumándose otras cinco cadenas
de cines de Estados Unidos más. Al final, Sony
Pictures ha decidido tirar la toalla, y ha cancelado el estreno de 'The Interview'. Este es el comunicado
oficial:
"A la luz de la decisión de la mayoría de nuestros
exhibidores de no proyectar la película 'The Interview', hemos decidido no
continuar con el estreno planeado para el 25 de diciembre. Respetamos y
entendemos la decisión de nuestros asociados y, por supuesto, compartimos por
completo su interés principal en la seguridad de sus empleados y espectadores.
Sony Pictures ha sido víctima de un asalto criminal sin precedentes contra
nuestros empleados, nuestros clientes y nuestro negocio. Aquellos que nos
atacaron robaron nuestra propiedad intelectual, emails privados, y material
sensible y con propiedad, y han buscado destruir nuestro espíritu y nuestra
moral - todo aparentemente para frustrar el estreno de una película que no les
gustaba. Estamos profundamente tristes por este descarado esfuerzo por suprimir
la distribución de una película, y en el proceso de dañar a nuestra compañía,
nuestros empleados, y al público americano. Apoyamos a nuestros cineastas y su
derecho a la libertad de expresión y estamos realmente decepcionados con este
resultado".
Momentos
después del envío de este comunicado, llegaron rumoreó de todo tipo desde una
estrategia de marketing para publicitar la película o hasta lanzar la película
directamente al mercado doméstico o incluyendo un sistema Premium de
video-on-demand para de este modo recuperar algo de la inversión que se hizo en
el filme (que costó $42 millones de dólares). Pero el estudio ha sido tajante matizado
que la película no se verá en ningún formato o plataforma. Aun no se sabe a
ciencia cierta estos “Guardianes de la Paz” son, de hecho, una organización
norcoreana o simplemente detractores de
las comedias ligeras de sátira política, que tienen como objetivo a uno de los
dictadores más falto de cordura de la actualidad.
Ahora
un poco más en serio, de ser el mismo gobierno norcoreano, nos encontramos ante
un lío político de proporciones bastante grandes, con el terrorismo como agravante
de por medio. Igualmente, la decisión de Sony
puede sentar un terrible precedente para la libertad de expresión y el hacer
caso a amenazas terroristas como las de este grupo de hackers. El Presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, ha
afirmado que su administración está estudiando muy seriamente este ataque,
aunque sigue sin haber un peligro serio para los cines y sus clientes, y añade:
"Estaremos vigilando, si vemos algo que creamos que
es serio y creíble, entonces alertaremos al público. Pero por ahora, mi
recomendación es que la gente vaya al cine y no tenga miedo".
Pero
las críticas se hicieron sentir desde las personas más poderosas de Hollywood criticando la decisión en
donde la fase más usada es:
"Los
malos han ganado esta vez".
Las
reacciones ante la decisión no se han hecho esperar, y personalidades muy
influyentes de Hollywood han expresado en Twitter y todo tipo de medios sus
críticas contra Sony y su decisión.
Rob Lowe afirmaba:
"Wow
.Todo el mundo se ha derrumbado. Los hackers han ganado. Una victoria total y
completa para ellos.".
Steve Carell ha dicho:
"Un día triste para la expresión
creativa. El miedo se come el alma".
Aaron Sorkin expreso:
"Hoy los Estados Unidos han sucumbido a un ataque
sin precedentes contra uno de nuestros principios más queridos y firmes, el de
la libertad de discurso, por un grupo de terroristas norcoreanos que amenazaron
con matar a espectadores con tal de detener el estreno de una película. Los
deseos de los terroristas se han cumplido en parte por miembros de la prensa
americana fácilmente distraídos que eligieron el cotilleo y los rumores por
encima de una historia de consecuencias inconmensurables para el público - una
historia que se ha desarrollado delante de sus ojos. Mis más profundo apoyo va
con Sony Pictures, Seth Rogen, Evan Goldberg y todos los que han trabajado en
'The Interview'".
Judd Apatow ha añadido:
"Creo que es vergonzoso que los cines no vayan a
proyectar 'The Interview'. ¿Van a quitar cualquier película que consiga
amenazas anónimas a partir de ahora?¿Qué pasaría si una persona anónima se
sintiera ofendida por algo que haya dicho un ejecutivo de Coca Cola? ¿Pararán
de beber Coca Cola? Tampoco sabemos si ha sido un empleado descontento o un
hacker. ¿Creemos que Corea del Norte tiene tropas en suelo americano? Ridículo.
Esto simplemente garantiza que esta película se verá por más personas en la
Tierra de lo que lo iban a hacer antes. Legalmente o ilegalmente, todos la
verán".
Jimmy Kimmel respondio también de
forma dura:
"Esto
es un acto de cobardía anti americana que valida las acciones terroristas y
sienta un terrorífico precedente”.
Mientras
otros se lo han tomada con mayor humor, como Zach Braff que dijo en un suspiro:
"Ahí
va mi comedia sobre Hitler".
Michael Moore dijo una de las frases mas celebres sobre el tema:
"Queridos
hackers de Sony: Ahora que dominan a Hollywood, me gustaría que hubiera menos
comedias románticas, menos películas de Michael Bay y que no haya más de 'Transformers'".
Mientras
que desde las altas esferas políticas norteamericanas se expresaron a través de
Newt Gingrich:
No fueron los hackers los que ganaron, fueron los
terroristas y casi ciertamente la dictadura norcoreana. Esto fue un acto de
guerra. Con el colapso de Sony América ha perdido su primera ciberguerra. Es un
precedente muy, muy peligroso.
Como es de esperar no faltara mucho para que la cinta se vuelva viral y gracias a tanta polémica se convierta en una cinta de culto, internet tiene sus grandes ventajas.